Mosaico en parquet

Revista Èvoque

Durante los regímenes feudales y después los liberales, en los palacios y grandes mansiones de familias nobles y adineradas, las superficies eran suelos de mármol poco pulidos en los que la suciedad nunca se iba del todo y no tenía brillo. Aunque los suelos de mármol ahora son mucho mejores, y tienen mejores técnicas para que el acabado sea suave y reluzca, la mayoría de la gente opta por un nuevo tipo de suelo que tiene unas calidades superiores: el mosaico en parquet.

mosaico en parquet

El mosaico en parquet esta formado por tablillas de madera natural, generalmente son tablillas de tres capas de madera pegada, o madera maciza. Tanto si es de un material como si es de otro, ambos tienen la misma constitución, se componen de dos partes inferiores que están fabricadas de pino que es un material más duro; su principal función es el refuerzo de la capa superior. La parte superior es de madera noble barnizada que aporta brillo a la superficie y una serie de ventajas como la resistencia al desgaste, su tolerancia a los cambios de temperatura,su firmeza, su alto nivel de absorción superior en todos los aspectos a los demás suelos, no se araña, el sol no deteriora el color y es fácil y rápido de instalar; además a la hora de limpiarlo no necesita grandes esfuerzos, es más tan solo con pasar la aspiradora para eliminar el polvo o pasar una mopa humeda es suficiente para mantener el mosaico parquet en perfectas condiciones.

El mosaico en parquet tiene el problema un problema medio ambiental ya que favorece a la tala indiscriminada de árboles, favoreciendo la contaminación y el calentamiento global, por suerte, los fabricantes de parquet de madera trabajan con eco-certificaciones garantizando que la madera proviene de una plantación controlada que garantiza la repoblación. Muchos de los fabricantes donan una parte de las ganancias de cada suelo de madera que venden, de forma que a la vez que podemos tener un suelo que sea de nuestro total agrado, podemos contribuir a la repoblación de muchas plantas de las que se abusa sin control.

Revista Èvoque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.