Tipología de muro de cortina de madera

Revista Èvoque

La utilización de los muros de cortina cumplen una función básicamente decorativa. Se trata de una falsa fachada, una fachada ligera como estructura auxiliar revistiendo la estructura propia del edificio en cuestión. Para la creación y montaje del muro de cortina se utilizan varios elementos destacando por su poco espesor y peso, elementos que serán fijados a la estructura principal pero sin que forme parte de ella. Hablamos de un elemento especial dentro de la carpintería exterior

Dentro de los materiales utilizados en la fabricación de un muro de cortina, encontramos dos grandes diferencias, aquellos materiales que se utilizan para la estructura del muro de cortina propio, que suelen ser elementos opacos, destacándose el muro de cortina de madera y muro de cortina de aluminio. Por otro lado aquellos elementos transparentes de acristalamiento que permite la visualización hacia el exterior. 

Los muros de cortina de madera, a pesar de servir como elemento de decoración, y por tanto tener una forma, distribución y peculiaridades a gusto del consumidor deben mantener unos estándares legales. Estos estándares legales que debe cubrir un muro de cortina están referidos a aspectos de resistencia, aislamiento acústico y térmico. Además los muros de cortina de madera deben ser capaz de tratar el agua, tanto de lluvia como de condensación, estar preparados para la protección de un posible fuego y prever el tapado de luz solar.  Los muros de cortina de madera ofrecen por tanto una carpintería exterior distintiva reforzada por todos aquellos aspectos necesarios para su funcionalidad. 

muro cortina de madera

La primera clasificación y más completa que podemos realizar es la realizada por la Union Européenne pour l´Agrément Technique dans la Construction:

  1. Fachada-Cortina continua en todos los sentidos.

  2. Fachada semi-cortina continua en todos los sentidos.

  3. Fachada- cortina encajada verticalmente.

  4. Fachada semi- cortina encajada verticalmente.

  5. Panel de Fachada continua entre forjados.

  6. Panel de Fachada semi- continua entre forjados.

  7. Panel de Fachada encajado en los cuatro lados.

La segunda clasificación que podemos hacer de un muro de cortina de madera, es en base a su expresión plástica. 

  • Estructura vista: podemos distinguir entre forjados u horizontales, soportes o verticales y forjados con soportes, siendo una combinación de los dos primeros. 

  • Estructura oculta: Horizontales dominantes, verticales dominantes, sin ninguna dominación, sin elementos lineales y fachada ciega. 

La última clasificación a realizar sobre los muros de cortina se basa en sus elementos. 

–  Antepecho cortina.

–  Antepecho semi-cortina.

–  Antepecho encajado.

–  Entrepaño cortina.

–  Entrepaño semi-cortina.

–  Entrepaño encajado.

Revista Èvoque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.